Anuncian la creación de un Observatorio Turístico en Holguín

Anuncian la creación de un Observatorio Turístico en Holguín

16 abr. Cuba cuenta a partir de hoy con un Observatorio Turístico, que funciona en la provincia de Holguín, con el objetivo de promocionar los numerosos atractivos de este país caribeño, así como lograr un mejor posicionamiento en los mercados emisores de turismo internacional.

Según informa el diario local ¡Ahora! el proyecto es impulsado por la Delegación holguinera del Ministerio del Turismo (Mintur). Participan además todas las entidades del sector y organizaciones académicas.

A partir de la investigación científica y difusión de resultados, el nuevo Observatorio trabajará las variables del movimiento turístico y ofrecerá estadísticas del comportamiento de los mercados cuyos viajeros eligen el Caribe, Cuba o la propia provincia de Holguín. Asimismo, se estudiará la gestión de las agencias de viajes, buscando potenciales en los países emisores.

Eddy Santos, delegado del Mintur en Holguín, especificó que el Observatorio Turístico contará con un programa organizado de promoción de atributos del destino, para de manera paulatina y armónica informar sus bondades, publicar las opiniones de clientes y amigos de páginas de las instalaciones del destino; además de mantener una actualización exacta del producto.

Aseguró que “este instrumento de trabajo será un termómetro de la actividad hotelera, extrahotelera y cultural dentro de la provincia. Mantendrá la información constante sobre nuevos productos y precios; opciones para combinar con otros destinos de Cuba, vuelos y horarios del aeropuerto internacional Frank País, sus vuelos y horarios y otras novedades”.

El Observatorio Turístico está ubicado en la calle Miró, entre Aricochea y Cables y está dirigido por Carlos Álvarez Infante, quien dispone de un amplio grupo de trabajo integrado por especialistas del Mintur y profesores y estudiantes de la Universidad de Holguín.