Crearán la Oficina del Conservador del Valle de Viñales

Crearán la Oficina del Conservador del Valle de Viñales

8 feb. Cuba aprobó la creación de la Oficina del Conservador del Valle de Viñales, subordinada al Gobernador de la provincia Pinar del Río, a través del Decreto 62 de 2022 del Consejo de Ministros, publicado en la edición del 7 de febrero de la Gaceta Oficial. En su artículo 3, se detalla además que la institución se integra a la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.

El Valle de Viñales es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, símbolo de la producción tabacalera en el mundo y donde las formas tradicionales de agricultura se insertan en un entorno de altos valores naturales. Es reconocido, desde 1979, con la condición de Monumento Nacional, e inscrito en 1999 en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco; cuenta además desde 2001 con la categoría de Parque Nacional, y fue aprobado en 2021 como el primer Geoparque de la Mayor de las Antillas.

La disposición legal informa que, dada la importancia de proteger los valores reconocidos en esta zona, así como la complejidad físico-social del territorio, se requiere la creación de una Oficina del Conservador con competencias para impulsar la gestión y aplicar instrumentos que le garanticen los principios de autoridad, integralidad y sostenibilidad.

Viñales es uno de los destinos más demandados por quienes visitan Cuba y también por vacacionistas nacionales en busca de turismo ecológico y de aventuras. Pasear por las plantaciones de tabaco, salir de cabalgata, visitar el sistema cavernario o disfrutar un recorrido en el Canopy que atraviesa el valle, son actividades imperdibles que añaden el toque mágico a la estancia en esta maravilla de la geografía cubana.