7 ago. El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), entidad educativa oficial del Ministerio de Comercio y Turismo de Perú, rubricó un acuerdo clave con el Ministerio de Turismo de Cuba. Esta alianza tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación académica en el sector entre ambos países. La institución cubana FORMATUR actuará como la contraparte directa en este esfuerzo conjunto, facilitando la implementación de las iniciativas previstas.
El convenio establece las áreas de colaboración de interés mutuo, que incluyen el desarrollo de programas educativos conjuntos, la promoción de la investigación aplicada y la realización de capacitación especializada para profesionales del sector. Ambas instituciones se han comprometido a movilizar los recursos humanos y materiales necesarios para impulsar la formación técnica y el fortalecimiento institucional, buscando elevar la calidad en ambos sistemas educativos turísticos.
Graciela Seminario Marón, jefa nacional de CENFOTUR, destacó el valor del acuerdo, señalando que abrirá importantes puertas a estudiantes y profesionales peruanos para acceder a experiencias internacionales. Subrayó que así mejorarán sustancialmente sus competencias y se facilitará su inserción en un mercado laboral cada vez más globalizado y competitivo. Por su parte, Yamila Aldama Valdés, viceministra de Turismo de Cuba, resaltó el prestigio de FORMATUR como centro de capacitación turística; y calificó la alianza con Perú como una oportunidad invaluable para intercambiar conocimientos y desarrollar iniciativas de alto impacto.
La ceremonia de firma del convenio contó con la presencia del embajador cubano en Perú, Carlos Zamora Rodríguez, junto a otras autoridades de ambos países.
En el entorno de estas colaboraciones, tuvo lugar también una presentación del Ministerio de Turismo de Cuba, representado por la Consejera que atiende el mercado peruano, Ivis Fernández y la Directora de Ventas de la agencia Cubatur, Yunia Benítez. Asistió más de un centenar de participantes, en representación de agencias de viaje, turoperadores, aerolineas y prensa especializada.