FITCuba 2025: turismo, cultura y alianzas estratégicas en La Habana

FITCuba 2025: turismo, cultura y alianzas estratégicas en La Habana

21 abr. Del 30 de este mes al 3 de mayo, el Parque Histórico-Militar Morro-Cabaña de La Habana acogerá la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, un evento clave para impulsar la industria del ocio en Cuba. Así lo destacó Juan Carlos García Granda, ministro del sector, durante un encuentro con la prensa. 

China, país invitado de honor, centrará las estrategias de promoción. "Es un mercado lejano pero con enorme potencial, no solo para Cuba, sino para toda la región", explicó García Granda. La inauguración incluirá actividades especiales para agasajar a delegados chinos, aerolíneas y turoperadores, reforzando los lazos comerciales. 

FITCuba 2025, dedicada a las tradiciones cubanas, busca resaltar los atractivos culturales, patrimoniales y naturales de la isla. Sin embargo, el ministro recalcó que no se descuidarán mercados tradicionales: "Canadá sigue siendo nuestro principal emisor, y contaremos con la presencia de sus mayores turoperadores. También potenciaremos a Latinoamérica, clave por su cercanía y oportunidades". 

Grandes cadenas como Meliá, Iberostar y Blue Diamond asistirán al evento, donde se definirán estrategias para las temporadas de verano e invierno 2025-2026.  Como novedad, FITCuba será escenario para la primera Cumbre de Ministros de Turismo de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP), con el objetivo de promover el turismo multidestino. Un stand exhibirá las ofertas de las naciones miembros, y se trabajará en rutas integradas para que los visitantes exploren la región como un bloque unificado. "Llevamos años compartiendo intereses; ahora materializamos esa visión", afirmó García Granda. 

El ministro cerró con un mensaje contundente: "Llegamos a esta edición con unidad, y marcaremos un antes y un después". La feria no solo será un escaparate comercial, sino un paso firme hacia la diversificación y la cooperación regional.