Iberostar lanza campaña "Siente sus Ritmos" para promocionar el destino Cuba
Cayotonazo: una propuesta para celebrar el nuevo año en Cayo Santa María
Aerolínea rusa Nordwind reanuda vuelos directos a Holguín
Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
16 jul. Sumar unas 2 795 habitaciones a las 9 561 de las cuales actualmente dispone, es la proyección de desarrollo del Grupo de Turismo Gaviota S.A. en Varadero para el año 2025, informó Jesús Eloy López, jefe de inversiones en la delegación territorial de la empresa.
Esta delegación, según refirió Eloy, opera en la Península de Hicacos con 14 hoteles, dos extrahoteleras, una marina y una amplia infraestructura de aseguramiento y apoyo al destino de sol y playa. Entre las instalaciones de alojamiento, Paradisus Varadero, Meliá Península Varadero, Paradisus Princesa del Mar, Iberostar Laguna Azul, Meliá Marina Varadero y Ocean el Patriarca sobresalen entre los más demandados por el turismo local e internacional.
Explicó que al crecimiento de las capacidades tributarán hoteles como Oasis, Sol Sirenas Beach, Chapelin Taínos, las vinculadas a un nuevo Campo de Golf en Varadero, y nuevos proyectos en la zona de Cayo Buba. El plan de desarrollo previsto avanza en estrecho vínculo con la Inmobiliaria Almest, alineado con la estrategia del país para para visibilizar los valores de la Mayor de Las Antillas como destino atractivo y seguro, afirmó.
Por su parte, Alexis Lobaina Martínez, delegado de Gaviota en Varadero, declaró que a pesar de la política de bloqueo económico contra Cuba y el Grupo en la Península de Hicacos se propone elevar la calidad de los servicios y fortalecer su presencia.
Canadá, Francia, Alemania e Inglaterra se incluyen entre los principales emisores a los destinos de Gaviota en el mayor polo turístico de sol y playa en Cuba, y el mercado nacional se posiciona con fuerza durante la temporada estival en curso.