Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
4 may. En el marco del trigésimo aniversario de la fundación del Grupo Gaviota, FITCuba 2018 se convierte en cita idónea para compartir resultados y experiencias, en especial jornada de presentaciones realizada este jueves en la Plaza Flor de Sal de Cayo Santa María.
El Vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo, Frank P. Oltuski Rodríguez, explicó que Gaviota sumó a su planta hotelera en los Cayos de Villa Clara 4890 nuevas habitaciones, desde la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Cuba. Hoy, Gaviota dispone de 10 572 dormitorios en 17 hoteles en esta región.
Decisivo apoyo recibieron “cuestiones tales como el abasto de agua, los viales, el paisajismo y la señalización del destino, la generación eléctrica, el tratamiento de residuales y otros muchos ámbitos decisivos para la vitalidad de una operación turística en permanente expansión”, comentó Oltuski al referirse al programa de mejoras y renovaciones que se impulsan en este territorio.
Gaviota, quien inauguró su primera instalación hotelera en los Cayos de Villa Clara en 1999, propone para esta próxima temporada 2018-2019 realizar la apertura de dos nuevos lujosos hoteles: Paradisus Los Cayos, cinco estrellas de 802 habitaciones y también del Angsana Cayo Santa María, de 252. Ambas instalaciones apuntan a resaltar el lujo de este destino, que forma parte de la Reserva Mundial de la Biosfera de la Bahía de Buenavista.
Para 2018, el Grupo incorporará a sus capacidades generales alrededor de 2750 nuevas habitaciones y deberá concluir con 33 200 capacidades hoteleras en 93 alojamientos, equivalente al 50% de la planta habitacional de Cuba, aproximadamente.