Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
27 feb. Justo a las dos de la tarde de hoy, fue inaugurada la Feria Comercial que cada año se abre paralela al Festival del Habano, evento que inició sus jornadas en el capitalino Palacio de las Convenciones.
Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y Justo Luís Fuentes, presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, cortaron la cinta para dar paso al lobby del recinto. En la inauguración se encontraban además, Inocente Blanco y Luís Sánchez Hangundey, vicepresidentes de la compañía Habanos S.A., entre otras personalidades relacionadas con el mundo del tabaco.
En esta feria, los asistentes al Festival pueden encontrar desde un habano perfectamente torcido a mano hasta emblemáticas guayaberas, rones y licores que se asocian al hábito de fumar; opciones que pueden llenar el gusto del más exigente aficionado.
Rodrigo Malmierca elogió la organización de un festival que cada año atrae más participantes, y destacó que en 67 stands de diferentes países están recogidos los maridajes más famosos que se han creado relacionados con los habanos.
La calidad mantenida durante siglos por los vegueros cubanos asegura el éxito de un producto que no tiene comparación en el mundo, que se cosecha en las vegas selectas de San Juan y Martínez, San Luis, Consolación del Sur y Pinar del Río, en la provincia más occidental de la isla, así como en San Antonio de los Baños y Alquízar, en la joven provincia de Artemisa, en Manicaragua y Remedios, en la central Villa Clara, y en Cabaiguán y Taguasco, de Sancti Spíritus, la cuarta villa fundada por los españoles en Cuba.
Mañana martes, los participantes en el Festival visitarán algunas de las mejores vegas de Vueltabajo, en un viaje exclusivo para conocer el origen del tabaco Premium, el que más prestigia a Cuba.
Dedicado a las reconocidas marcas H.Upmann, Montecristo y Quai d'Orsay, el XIX Festival Internacional del Habano se extenderá hasta el tres de marzo con la asistencia de delegados de más de 50 países.