National Geographic muestra a Cuba como primer destino cultural en las Américas

National Geographic muestra a Cuba como primer destino cultural en las Américas

9 ene. Un artículo publicado en la prestigiosa revista National Geographic señaló a Cuba como el primer destino cultural para visitar en el continente americano durante este año.

En el texto, se destaca a La Habana -capital del país- como un crisol de culturas que se nutre de variadas influencias africanas, caribeñas y españolas. “Caminar por sus coloridas calles de la época colonial es la mejor manera de conocer la larga y accidentada historia de la ciudad” refiere la publicación.

Asimismo, se sugiere a los viajeros pasar un par de días explorando La Habana, deslizándose a través de puertas coloniales o bares art déco, degustando el típico Daiquirí o recorriendo las calles en un icónico auto vintage. “Pero la capital de Cuba es solo el comienzo de la historia: diríjase hacia el oeste hasta el exuberante valle de Viñales, donde los mogotes de piedra caliza surgen de la tierra como gigantes dormidos, antes de explorar los misteriosos pantanos de la península de Zapata y la ciudad de Cienfuegos, que está llena de encanto francés y la energía insaciable del Caribe” continúa la propuesta.

La selección en National Geographic incluyó también a Perú, el llamado “profundo Sur” de los Estados Unidos (que abarca territorios de Louisiana, Mississippi, Alabama, Georgia y Carolina del Sur), México y Colombia.

Las autoridades del turismo cubano mantienen estrategias encaminadas a diversificar ofertas y elevar los estándares de calidad ante el viajero. Con su mezcla única de playas espectaculares y vibrantes ciudades patrimoniales, este archipiélago enamora cada año a quienes lo eligen como destino de vacaciones.