National Geographic reconoce a playas cubanas entre las mejores del mundo

National Geographic reconoce a playas cubanas entre las mejores del mundo

2 jul. Las playas de Cayo Largo del Sur, Cuba, fueron reconocidas entre las 40 mejores del mundo por National Geographic, en un merecido homenaje a este paraíso caribeño que ha cautivado a viajeros y exploradores durante siglos.

La prestigiosa revista recordó cómo este destino fue testigo del paso de históricos navegantes: "El corsario Francis Drake y también Cristóbal Colón desembarcaron en Cayo Largo antes de cruzar el Atlántico. Cinco siglos después, aquel islote situado a 177 kilómetros de la costa sudoeste de Cuba es un destino único para disfrutar del sol y las aguas del Caribe". Esta publicación destacó especialmente las playas Sirena, Lindamar y Paraíso, donde "palmeras enanas inclinadas sobre la arena blanca preservan la imagen de edén que hallaron los antiguos navegantes".

No obstante, Cayo Largo, un islote de 37 km² cercano a la Isla de la Juventud, es mucho más que sus famosas playas de arena blanca. Bajo sus aguas cristalinas se esconden vibrantes arrecifes coralinos habitados por tortugas marinas, peces tropicales y moluscos, un espectáculo que atrae a buzos de todo el mundo. El Centro de Rescate de Tortugas Marinas se ha convertido en un emblemático lugar donde los visitantes pueden participar en la emocionante experiencia de liberar crías al mar, colaborando con los esfuerzos de conservación. Para quienes prefieren mantenerse en la superficie, la Marina Marlin ofrece excursiones en catamarán, kayak y pesca deportiva, mientras que el Centro de Buceo Internacional, con sus más de 30 sitios de inmersión y instructores certificados, garantiza aventuras submarinas inolvidables.

La oferta de alojamiento en Cayo Largo, gestionada por la compañía canadiense Blue Diamond en colaboración con el grupo hotelero Gran Caribe, satisface todos los gustos y necesidades. Desde lujosos resorts Todo Incluido hasta acogedoras villas, las opciones están diseñadas para familias, parejas, grupos de amigos y viajeros LGBTQ+, siempre con ese toque de exclusividad que caracteriza a los destinos caribeños más codiciados. La plaza El Pirata completa la experiencia con su animada vida gastronómica y recreativa, ofreciendo el perfecto balance entre aventura y relax.

Este reconocimiento de National Geographic no es el primero que recibe Cuba. En 2019, la revista destacó a La Habana como Destino Cultural, y en 2024 volvió a poner el foco en la isla, nombrándola como la primera opción para viajes culturales en las Américas.