Otorgan premio internacional a la restauración del Capitolio habanero

Otorgan premio internacional a la restauración del Capitolio habanero

1ro oct. La obra de restauración del Capitolio Nacional de Cuba -proyecto liderado por el Dr. Eusebio Leal que contó con el apoyo de numerosos especialistas cubanos e internacionales- recibió la primera mención en el Premio Gubbio 2021, Sección América Latina y el Caribe, cuyos resultados fueron anunciados desde plataformas virtuales.

“Intervenciones de recuperación del patrimonio edificado y/o iniciativas de gestión y de organización en el marco de estrategias de recalificación de ámbitos urbanos y/o territoriales”, fue la temática del certamen, coordinado por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico (DGPMyCH) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires; la Asociación Nacional de Centros Históricos y Artísticos (ANCSA-Italia); la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP Argentina).

“Como ejemplar desde el punto de vista técnico y metodológico, calificó el jurado a la intervención realizada en el Capitolio Nacional donde se unen en armonía las funciones parlamentarias, estatales y museales, en un proyecto de alto impacto para el entorno urbano” detalló la periodista Magda Resik en su perfil de Facebook.

En 2011 la Oficina del Historiador de La Habana mereció el Premio Gubbio por la reanimación de la Avenida del Puerto, diseñada por la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo, y la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey recibió una mención por el desarrollo de un modelo de gestión para su Centro Histórico. Asimismo, en 2017 la restauración del Palacio del Segundo Cabo, de La Habana y la Plaza de la Marqueta, de Holguín fueron acreedores del galardón.

El Premio Gubbio -que toma el nombre de esa ciudad de Italia- se entrega además en ese país y a nivel de Europa, y promueve los avances en intervenciones urbanas en sitios de interés histórico y cultural.