Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
19 jul. Entre hoy y mañana, la villa de Gibara en la provincia de Holguín, acogerá el Taller Diversidad Biológica y Turismo BIOTUR 2018, en el que se dará cita cerca de un centenar de turoperadores vinculados a las agencias de viajes presentes en la región oriental de Cuba.
El programa general del evento dedica el horario de la mañana a encuentros teóricos y las tardes a recorridos y excursiones por diferentes sitios de interés histórico, cultural y turístico de la Villa Blanca de los Cangrejos.
Durante BIOTUR 2018 se presentarán el audiovisual Fidel, Artífice del Turismo Revolucionario, la conferencia Gibara, Patrimonio y Turismo y el documental Gibara la Villa Blanca, entre otras acciones previstas para propiciar mayor información sobre este destino con múltiples bondades.
Los participantes, organizados en tres grupos, tendrán también actividades opcionales a escoger durante los dos días de duración de evento: travesía náutica y espeleoturística con visita a la fábrica de tabaco y al mirador natural del cerro de Yabazón; traslado al Tanque Azul, con cabalgata al cenote cársico Cristalitos de Papaya y la tercera elección es el recorrido a Río de Mares, que prevé llegada a los cerros cársicos de Maniabón, navegación por el río Cacoyugüín e interpretación de los valores de la biota ribereña, entre otras ofertas.
El encuentro de naturaleza cerrará el día 20 en horas de la tarde con una ronda comercial entre los turoperadores y agentes de viajes y el lanzamiento de BIOTUR 2019, informó Maikel Robelt, funcionario de la delegación del Ministerio del Turismo en Holguín.