Iberostar y Gaviota estrenan modelo de gestión hotelera en Cuba
“Experiencias Gran Caribe” una cita profesional en La Habana y Varadero
Grupo Cosmos asumirá la gestión del hotel Sierra Cristal en Cuba
Anuncian nuevos vuelos desde Argentina a Cayo Largo, Cuba
Meliá Santiago de Cuba: un emblema hotelero del Oriente cubano
8 ago. El emblemático cabaret Tropicana de Santiago de Cuba celebró este lunes su aniversario 33, en una emotiva jornada que recordó los momentos más relevantes de este establecimiento y honró a miembros fundadores de su equipo.
Dieciséis trabajadores del cabaret, que laboran allí desde su apertura, recibieron el homenaje a la fidelidad y excelencia de sus servicios. Igualmente, se reconoció la valía de varios profesionales que llegan a su etapa de jubilación y se dio la bienvenida al nuevo director de este centro de ocio.
Mezcla singular de fantasías y tradiciones, el espectáculo que ofrece Tropicana de Santiago es muy apreciado por los amantes de la vida nocturna en la ciudad. A lo largo de las diferentes presentaciones, se recorren los diferentes momentos de la historia y la cultura de cubana, con énfasis en los elementos que distinguen a la urbe santiaguera.
El majestuoso cabaret, inaugurado en agosto de 1991, impresiona desde su misma entrada por su arquitectura tradicional con vitrales, trabajos en madera y cristalería que se conjugan con elementos naturales como el agua y la vegetación. Aproximadamente 1200 espectadores pueden disfrutar de sus propuestas, de las cuales es centro la platea donde se desarrolla el espectáculo.
En cuanto a la gastronomía, destaca el restaurante Pavo Real, con menú para los gustos más selectos y la comida típica nacional como toque de distinción. Una discoteca y un piano bar complementan la oferta.
En la celebración por los 33 años de Tropicana Santiago de Cuba estuvieron presentes Zoraida Lozano González, delegada del Ministerio de Turismo en la provincia; y Daniel Cortés Somodevilla, director de la sucursal regional de la Empresa ExtraHotelera Palmares.