Varadero acogerá a Destinos Gaviota 2026

Varadero acogerá a Destinos Gaviota 2026

19 sep. La séptima edición del evento Destinos Gaviota concluyó con un rotundo éxito, marcando un antes y un después para el turismo en Cuba. El cierre, protagonizado por una conferencia de prensa con los principales directivos del grupo, dejó en claro el firme posicionamiento de Gaviota no solo como un operador hotelero, sino como un creador de experiencias integrales y pionero en el Caribe.

Durante cinco días, Cayo Santa María reunió a más de 3.000 profesionales, entre agentes de viaje, periodistas especializados y turoperadores de 42 naciones. Este récord de asistencia refleja, según palabras de Carlos M. Latuff Carmenate, Presidente del Grupo de Turismo Gaviota, "el creciente interés de la industria global por Cuba y la consolidación de nuestra propuesta de valor".

Bajo el concepto “El renacer de Cayo Santa María”, los participantes conocieron de primera mano las ambiciosas estrategias y avances en infraestructura que están redefiniendo el destino. Asimismo, se reveló que la próxima edición de Destinos Gaviota tendrá lugar en el balneario de Varadero.

Durante la presentación se reveló una serie de productos innovadores, resultado de más de un año de desarrollo estratégico, diseñados para segmentar y personalizar la experiencia del visitante:

• Playa Luxury: La apuesta se expande con un nuevo complejo en Cayo Las Brujas, programado para diciembre, que se unirá a los ya existentes en Cayo Guillermo y Varadero, elevando el listón del lujo personalizado.

• Playa Kids: Un concepto revolucionario que trasciende los mini-clubs tradicionales. Diseñado como una propuesta de lujo para los más pequeños, incluirá habitaciones temáticas y áreas recreativas exclusivas.

• Cayo Santa María All In: A partir del 1º de diciembre, el sistema todo incluido dará un salto conceptual. Los huéspedes no solo disfrutarán de su resort, sino que tendrán acceso a una red integral de servicios en todo el cayo, incluyendo plazas comerciales, restaurantes y centros de entretenimiento.

• Resonance: Desarrollado en colaboración con la hotelera Blue Diamond, este formato está dirigido a un público joven y social, combinando ambientes de relax con espacios festivos.

• Varadero Café: Inspirado en el exitoso formato Habana Café de Meliá Cuba, este nuevo espacio buscará fusionar la gastronomía con el arte y la música en vivo, con planes de expansión a varios polos turísticos.

Uno de los anuncios más significativos fue la certificación de Cayo Santa María como Destino Inteligente por parte de una Comisión Internacional. Con un 21% de avance y solo un 1.8% pendiente para su validación total, que se oficializará en la próxima FITCuba, el destino se encamina a ser el primero en el Caribe en obtener este sello. Este reconocimiento avala la implementación de tecnología avanzada, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia en la experiencia del visitante.

Frank País Oltuski, Vicepresidente de Mercadotecnia, destacó la diversidad del mercado emisor, con una presencia masiva de delegaciones de México, Colombia, España, Canadá y Brasil, entre otros 42 países. Como parte del crecimiento, se anunciaron nuevas rutas aéreas desde España y Portugal para el verano, y operaciones desde la República Checa hacia Holguín.

El compromiso con la sostenibilidad fue otro pilar ratificado en el evento, con políticas activas de limpieza de playas, conservación del medio ambiente y aplicación de normas verdes en sus instalaciones, consolidando a Cayo Santa María como uno de los destinos más limpios de la región.

El mensaje final de Destinos Gaviota 2025 es de proyección y confianza: la innovación, la excelencia y la sostenibilidad se entrelazan para confirmar el liderazgo del grupo en la creación de experiencias memorables y en el desarrollo del turismo del futuro en el Caribe.