Varadero acogerá una nueva edición de FITCuba en 2026

Varadero acogerá una nueva edición de FITCuba en 2026

4 may. La XLIII Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) concluyó con éxito en el emblemático Cabaret Tropicana, tras días de actividades que incluyeron eventos abiertos al público en el Parque Histórico Morro-Cabaña y la explanada de La Piragua, junto al Hotel Nacional. Según el Ministerio de Turismo, estos espacios son ideales para resaltar la riqueza de la isla. 

Bajo el lema "El Destino eres Tú", Cuba presentó su nueva campaña turística, enfocada en la hospitalidad de su pueblo como principal atractivo. La iniciativa busca ofrecer experiencias auténticas, donde el calor humano sea un valor diferencial. 

Del 30 de abril al 3 de mayo, La Habana reunió a líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras y proveedores internacionales en esta feria, considerada la más importante del Caribe. La edición 2025 de FITCuba estuvo dedicada a las tradiciones cubanas y tuvo a China como país invitado de honor. 

Con una participación destacada, asistieron 1.500 profesionales extranjeros de 58 países, junto a más de 2.500 representantes nacionales. La presencia latinoamericana fue particularmente relevante, con expositores de Argentina, Brasil, Colombia y Perú. 

Durante la clausura, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, anunció que la próxima feria se celebrará en Varadero, enfocada en el producto de sol y playa y con Canadá como país invitado de honor, coincidiendo con el 80 aniversario de relaciones entre ambas naciones. 

García destacó que FITCuba 2025 superó expectativas en organización y participación, reflejando el potencial del sector. Reconoció, sin embargo, los desafíos actuales del turismo cubano, aunque expresó optimismo por las medidas implementadas, como mayor autonomía empresarial y nuevas modalidades de gestión hotelera. 

El ministro resaltó la importancia de fortalecer la conectividad en América Latina y el Caribe, un proyecto visionario que ahora busca materializarse. Con los países del ALBA-TCP se trabaja en seguros, comercialización y creación de productos turísticos complementarios. 

Sobre mercados emisores, China fue destacado como un socio clave con gran potencial, mientras que Canadá sigue siendo uno de los mercados más estables para Cuba. América Latina también mostró un crecimiento prometedor, con mayor participación de países como Argentina, Brasil y Colombia. 

FITCuba 2025 reafirmó así el papel central del turismo en la economía cubana, mostrando una industria en transformación que apuesta por la autenticidad, la innovación y la integración regional como pilares para su desarrollo futuro.