Experiencias Gran Caribe 2026 tendrá lugar en Jardines del Rey
Iberostar y Gaviota estrenan modelo de gestión hotelera en Cuba
Grupo Cosmos asumirá la gestión del hotel Sierra Cristal en Cuba
Anuncian nuevos vuelos desde Argentina a Cayo Largo, Cuba
Meliá Santiago de Cuba: un emblema hotelero del Oriente cubano
23 sep. En la tarde de ayer arribó al aeropuerto internacional José Martí de La Habana el vuelo inaugural de la aerolínea World2Fly, proveniente de la capital española.
A la recepción asistieron Ángel Martín Peccis, embajador de España en Cuba, y Miguel Fluxà Rosselló, presidente del Grupo Iberostar (compañía propietaria de la aerolínea). Estuvieron también presentes funcionarios y directivos del Ministerio de Turismo de Cuba.
World2Fly comienza con un vuelo todos los miércoles durante los meses de septiembre y octubre en la ruta Madrid-Habana. De acuerdo a la demanda, podría incrementarse a dos frecuencias semanales en noviembre y diciembre, e incluso ampliarse a otros destinos turísticos de Cuba.
Con una capacidad de 432 asientos, los A350-900 son aeronaves con niveles únicos de eficiencia operativa y sostenibilidad, con una reducción del 25 por ciento en el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, en comparación con los aviones de dos pasillos de la generación anterior. El nuevo itinerario completa las rutas de largo alcance previstas por la empresa, junto a Cancún y Punta Cana.
“Cuba significa mucho, quiero mucho al pueblo cubano”, destacó el presidente del Grupo Iberostar, quien a su vez añadió que, luego de la inmunización de todos sus ciudadanos, el país caribeño se abrirá nuevamente al mundo. “Nosotros tenemos esta apuesta porque queremos que Cuba funcione y su economía mejore” explicó.
La nación caribeña anunció que a partir del 15 de noviembre venidero se reabrirán sus fronteras y se modificarán los protocolos sanitarios que deben seguir los visitantes, previendo que para ese momento un 90% de su población estará inmunizada con vacunas de alta efectividad anti COVID-19.