Cayotonazo: una propuesta para celebrar el nuevo año en Cayo Santa María
Aerolínea rusa Nordwind reanuda vuelos directos a Holguín
Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
Tres propuestas de Hoteles Islazul para descubrir Pinar del Río
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
28 jun. En La Habana, del 1ro al 5 de diciembre tendrá lugar la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, evento organizado por el Ministerio de Turismo de Cuba y la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, con el apoyo de la organización Mundial del Turismo (OMT). Con fechas previamente insertadas a finales del 2020, la cita pospuso su celebración debido al escenario internacional de enfrentamiento a la COVID-19.
Janet Ayala, Consejera de Turismo de Cuba para los países del Cono Sur, informó a través de su página en Facebook que en la cumbre participarán reconocidos expertos, organizaciones internacionales, representantes de destinos y proveedores de equipamiento especializado. La Cumbre se anuncia como un foro de debate donde tendrán cabida todas las voces de los actores claves del turismo accesible en Iberoamérica: los responsables de la gestión turística de los destinos, la industria turística y el colectivo de las personas con discapacidad y movilidad reducida.
Durante las sesiones de la Conferencia Internacional de Turismo Accesible celebrada en el habanero Hotel Nacional el pasado diciembre, el Ministro de Turismo Juan Carlos García Granda afirmó que Cuba trabaja en el diseño de modalidades de ocio accesibles a las personas con discapacidad. Anunció también la creación de una Red Cubana de Turismo Accesible, la cual incentivará la inclusión en diferentes modalidades turísticas de quienes tienen necesidades especiales junto a viajeros habituales.
En esa ocasión, se reafirmaron como objetivos de la venidera Cumbre los siguientes:
Igualmente, la Red Iberoamericana de Turismo Accesible ha reconocido la labor desarrollada por el Ministerio de Turismo de Cuba junto al Grupo Skedio Travel y la agencia de viajes Ecotur en el diseño, supervisión, evaluación e implementación de productos turísticos para favorecer y garantizar un Turismo Accesible e Inclusivo para todos, incluyendo a los viajeros con necesidades especiales.