Salinas de Brito, un destino de ecoturismo en el Occidente cubano

Salinas de Brito, un destino de ecoturismo en el Occidente cubano

28 ago. Para los amantes de la naturaleza y la aventura en paisajes inexplorados, es una excelente opción la visita a las Salinas de Brito en la Ciénaga de Zapata, un paraje rico en biodiversidad que ofrece atracciones como observación de aves, pesca deportiva, kayak y senderismo.

Privilegiadamente situado en el mayor y mejor conservado humedal del Caribe insular, el sitio brinda refugio a diversas especies de la flora y fauna, y constituye un corredor natural para la migración de aves procedentes del hemisferio norte durante la estación más fría.

Allí llegan viajeros que prefieren observar en su propio hábitat aves endémicas locales como la ferminia y el cabrerito de la Ciénaga; la salud del ecosistema de bosques semideciduos, manglares y marismas constituye la principal motivación para estas visitas. Además, la zona es reconocida internacionalmente como uno de los mejores lugares del Caribe para practicar la pesca fly (captura y liberación) de especies como el macabí, el róbalo y la palometa.

La abundancia de flamencos rosados, que llegan a sumar 10 000 cada año, distingue a las Salinas de Brito, lugar donde también es posible avistar pelícanos, águilas pescadoras, patos, garzas y otros ejemplares de aves residentes o migratorias.

A través de agencias de viaje especializadas como Ecotur, es posible reservar recorridos guiados que llevan al viajero a través de este santuario de la naturaleza cubana. Para mayor información, recomendamos contactar a la agencia en sus redes sociales o su sitio web oficial.