Cuba se convierte en epicentro del turismo médico y de bienestar

Cuba se convierte en epicentro del turismo médico y de bienestar

22 abr. Hasta el día 24 de este mes, La Habana acoge la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar (FITSaludCuba), un evento clave para posicionar a la isla como referente en servicios de salud para visitantes internacionales. El recinto ferial Pabexpo es el escenario donde instituciones médicas, empresas especializadas y profesionales del sector muestran las ventajas del modelo cubano, que combina alto nivel científico con una atención personalizada.

Organizada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), la feria busca fortalecer alianzas, atraer inversiones y promover los programas de bienestar que han hecho del país un destino confiable en este nicho turístico. Según destacaron los organizadores, el evento incluirá espacios de networking, presentaciones de nuevas tecnologías y debates sobre las últimas tendencias globales.

Uno de los platos fuertes será el II Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar (23-24 de abril), que profundizará en temas como el Programa de Rehabilitación de Adicciones para pacientes extranjeros, reconocido por su enfoque integral médico-psicológico. Además, el 22 de abril se celebrará el III Foro de Inversión Extranjera en Salud, con modalidad híbrida, donde se analizarán oportunidades en áreas como estomatología y tecnología médica.

Como broche de oro, se otorgará el Premio Internacional de Turismo de Salud, que distingue a instituciones, operadores turísticos y personalidades destacadas por su contribución al sector.

FITSaludCuba forma parte de las actividades paralelas de la V Convención Internacional "Cuba Salud 2025", que tiene lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, junto a la XVI Feria Comercial "Salud para Todos". Este encuentro ratifica el compromiso de Cuba con la innovación en salud y su proyección como hub médico para Latinoamérica y el mundo.