Hoteles de Holguín reinician operaciones tras el paso del huracán Melissa
WestJet anuncia nuevos vuelos a Cienfuegos, Cuba
Conviasa conecta San Petersburgo y Varadero con una ruta directa
Buen Viaje a Cuba y Eventis en inglés, disponibles para WTM 2025
Ministro de Turismo cubano asiste a feria especializada en Londres
19 dic. En Remedios, ciudad al noreste de la provincia cubana de Villa Clara, las instalaciones hoteleras ofrecen un alto confort a los visitantes de este novel destino turístico.
Luis Ángel Menéndez, director general del Complejo Hotelero de Remedios -perteneciente al grupo Cubanacán- expresó que en los alojamientos se ha realizado un plan de restauraciones que incluye obras de jardinería, sustitución de mobiliario e imagen de las fachadas, entre otras.
Actualmente Remedios cuenta con seis inmuebles que brindan alojamiento al turismo nacional e internacional: los hoteles Mascotte, Barcelona, Camino del Príncipe, El Real, Casa Bauzá y Las Leyendas -estos dos últimos inaugurados durante FITCuba 2018- todos bajo la marca Hoteles E y con una capacidad total de 110 habitaciones.
Complementan el servicio de la industria del ocio en la octava villa cubana varias estructuras extra-hoteleras como la cafetería El Louvre, la taberna Siete Juanes, el sport bar El Golazo y la cremería Doña Lala. Añadió el directivo que de igual forma se administra el restaurante El Curujey, en contrato con la empresa azucarera AZCUBA, especializado en la comida criolla y con capacidad para 120 comensales.
Según Menéndez, los principales mercados emisores hacia Remedios son Inglaterra, Francia y Alemania, para los cuales se preparan servicios de calidad exclusiva.
La villa San Juan de los Remedios, fue fundada en 1513 por el conquistador español Vasco Porcallo de Figueroa, y hoy es reconocida mundialmente por las tradicionales parrandas que se celebran cada 24 de diciembre. Su Centro Histórico fue declarado Monumento Nacional en el año 1980, y su privilegiada ubicación en el centro de Cuba la convierte en punto de tránsito para miles de turistas que realizan circuitos a lo largo de la mayor de Las Antillas.